8 de febrero de 2016

Seminario: BILINGÜISMO: PILOTAJE CENTRO A CENTRO

El profesorado de la Sección Bilingüe de nuestro centro está realizando una actividad de formación en conjunto con otros dos centros de la provincia como son el CRA La Ribera, de Langa de Duero y el CEIP Virgen del Rivero de San Esteban de Gormaz, con el título BILINGÜÍSMO: PILOTAJE CENTRO A CENTRO. 
En este seminario se pretende que los centros bilingües nuevos se aseguren una formación específica y basada en la experiencia, por parte de un centro con amplia trayectoria en la enseñanza bilingüe. La labor de pilotaje incluye, entre otras actividades, visitas y aportación de materiales e ideas metodológicas.
Estas son algunas de las fotos realizadas el día de la visita a nuestro centro. Se presentó una sesión del área de Natural Sciences a través de una serie de actividades relacionadas con el tema de los sentidos, en la que los alumnos de segundo de Primaria participaron de forma muy activa durante todo su desarrollo.


Teachers at school are taking a course in association with teachers from two more schools of the province: CRA La Ribera, in Langa de Duero and CEIP Virgen del Rivero, in San Esteban de Gormaz, entitled BILINGÜÍSMO: PILOTAJE CENTRO A CENTRO. 
This course expects new bilingual schools to obtain specific training from an expert school at bilingual teaching. It includes, among other activities, visits to the other centres and contribution of materials and methodological strategies.

9 de enero de 2016

Christmas Time!

Los alumnos del CEIP Manuel Ruiz Zorrilla han decorado las aulas y pasillos del colegio con motivo de estas fiestas navideñas.
Los alumnos de primero y segundo han realizado creaciones navideñas con diferentes técnicas.


Los alumnos de primero también han hecho un árbol de navidad con cadenas de papel.

También se ha elaborado un árbol de navidad con hueveras de cartón coloreadas. Este trabajo lo han realizado alumnos desde primero hasta cuarto curso de primaria.


Otras manualidades creadas por los alumnos de tercero, cuarto y quinto han sido adornos navideños con fieltro. Y los alumnos de sexto elaboraron diversas figuras navideñas utilizando globos de colores.




Desde el Ceip Manuel Ruiz Zorrilla os deseamos unas felices fiestas y prospero año 2016.


Our students have decorated the classrooms and halls at school for Christmas.
Students of year 1 and year 2 have carried out great artworks using different art techniques. Students of year 1 have made a huge Christmas Tree made out of paper chains as well.
Students of year 1, 2, 3 and 4 have constructed a Christmas Tree made out of coloured egg boxes. And students of year 3, 4 and 5 have sewn some felt Christmas decorations. Finally, students of year 6 have created their own Christmas figures using coloured balloons.

We wish you a Merry Christmas and a happy New Year.

29 de noviembre de 2015

THANKSGIVING DAY AT SCHOOL

El pasado jueves 26 de noviembre fue el Día de Acción de Gracias, una de las fiestas más importantes en los Estados Unidos de América.
Este curso hemos trabajado este tema a través del visionado de presentaciones y vídeos sobre su origen y otra información relevante sobre este día, como el gran desfile celebrado cada año en la ciudad de Nueva York por la empresa Macy.

THE STORY OF THANKSGIVING



MACY'S THANKSGIVING DAY PARADE





Last Thursday, the 26th of November, was Thanksgiving Day, one of the most important days in the United States of America.
This year we have dealt with the topic Thanksgiving Day by watching a video about its beginning and other information related to traditional activities in the United  States of America, such as the Annual Macy´s Thanksgiving Day Parade in New York.

After that, students made a poster writing about what they were thankful for.









6 de noviembre de 2015

HALLOWEEN 2015

We celebrated the traditional "Halloween Parade" at school on 29th October. After that, students sang and danced scary songs. It was great fun!




These are some decorations of the school halls.














5 de noviembre de 2015

NEW SCHOOL YEAR 2015-2016

Tras la entrada en vigor de la LOMCE durante el pasado curso en los niveles impares de Educación Primaria, este nuevo curso la implantación se amplía al resto de esta Etapa.
Entre otros, los cambios que se aprecian tienen que ver con las nuevas áreas de Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza, las que en la anterior ley formaban conjuntamente el área de Conocimiento del Medio.
A lo que a la Sección Bilingüe se refiere, continuamos impartiendo dos áreas no lingüísticas en lengua extranjera (Inglés), que son Ciencias de la Naturaleza (Natural Sciences) y Plástica (Arts).
Como en todos estos años anteriores, nuestro objetivo es mejorar las destrezas orales en nuestros alumnos. Para ello este año contamos con una auxiliar de conversación, Monica Marshall, procedente de Estados Unidos, que nos acompañará hasta el 31 de Mayo. Acompañará a las profesoras que imparten inglés en 5º y 6º de Educación Primaria semanalmente.

Last year LOMCE came into effect in odd levels of primary education, and this new school year implementation is extended to the rest of this stage. Among others, there are changes in relation to new areas of Social Sciences and Natural Sciences , which under the previous legislation together formed the area of ​​Conocimiento del Medio.
Regarding our Bilingual Section, we continue teaching non-linguistic subjects in English: Natural Sciences and Arts.
We aim to improve oral skills in our students . To do so this year we count on a conversation assistant, Monica Marshall, from the United States , who will be with us until May 31st . She will assist the English teachers in years 5 and 6 weekly.

1 de octubre de 2014

HAPPY NEW SCHOOL YEAR 2014-2015!!!

Nos encontramos ante un año de cambios en lo que al proceso de enseñanza-aprendizaje se refiere; es un año de novedades con la entrada en vigor de la LOMCE.
A lo que a la Sección Bilingüe se refiere, continuamos impartiendo dos áreas no lingüísticas en lengua extranjera (Inglés), en 1º, 3º y 5º de primaria serán Ciencias de la Naturaleza (Natural Sciences) y Plástica (Arts).
Nuestro objetivo prioritario para este curso 2014-2015 es el de mejorar las destrezas orales en nuestros alumnos, para ello contaremos con una auxiliar de conversación, Eliza Spear, que nos acompaña desde hoy, 1 de octubre hasta el 31 de mayo. Acompañará a las profesoras que imparten inglés en primaria y entrará a todas las aulas, siendo estas visitas quincenales en el caso de 1º y 2º curso y semanales en 3º, 4º, 5º y 6º.




We come across a learning-teaching process change's time, this School Year is a newness year with the LOMCE's implementation.
Regarding our Bilingual Section, we continue giving no lingüistic subjects in English, in years 1, 3 and 5 we teach Natural Sciences and Arts.
Our main objective this year is to improve the oral skills in our pupils, in order to do it we will count on an conversation assistant, Eliza Spear, who will be with us from the 1st October to the 31st May. She will assist the English teachers visiting all primary classrooms, fortnightly in years 1 and 2 and weekly in years 3-6.

29 de mayo de 2014

David Marsh en Valladolid

 El pasado 17 de mayo profesoras de la Sección Bilingüe del CEIP Manuel Ruiz Zorrilla asistieron al I Congreso sobre Bilingüismo organizado por la editorial Oxford University Press. David Marsh, educador, analista y manager de proyectos, especialista en innovación educativa y gurú del bilingüismo mundial, dió una charla acerca del valor añadido que aporta el bilingüismo en el alumnado, el profesorado y la comunidad educativa:

1. Los beneficios de usar más de una lengua: desarrolla destrezas para la resolución de problemas, la comunicación interpersonal, la flexibilidad mental, la capacidad para aprender y el entendimiento de las lenguas y el pensamiento.

2. El incremento de las informaciones de mente y cerebro: el aprendizaje de un idioma afecta al neuro-circuito del cerebro y deja impacto en la estructura cerebral debido a la neuro-plasticidad y a la vez se producen los cambios eléctricos más rápido. Cuanto antes se aprenda un idioma, se asegurará más el éxito en el aprendizaje.

3. Los jóvenes están cambiando rápido: descansan menos, son colaborativos, aprenden de lo que hay a su alrededor, tienen mútiples identidades, tienen destrezas de aprendizaje complejas, se sienten poderosos, tienen sentido de la privacidad  y diferentes comportamientos mentales y físicos. Además, dominan las nuevas tecnologías. Debemos adaptarnos a estos cambios.

4. Mejor entendimiento de la metodología CLIL: Tras 20 años de investigación, todavía hay mucho que aprender. Debemos adaptarnos a su forma de aprender para enseñar mejor, cambiando la metodología. Países como Finlandia, Canadá y Alemania son claros ejemplos de esta adaptación.


Teachers from the Bilingual Section at CEIP Manuel Ruiz Zorrilla attended to the I Oxford CLIL Congress in Valladolid on 17th May. Educator, analyst, and project manager, specialized in realizing educational innovation and bilingualism's guru, Dr. David Marsh gave a lecture about "how CLIL is bringing added value for students, teachers and communities":

1. Benefits from using more than one language: develop problem-solving skills, interpersonal communication, mental flexibility, capacity to learn and understanding languages and thought.

2. Recent increase in reporting on mind and brain: learning a language not only affects the neurocircuitry of the brain and can have a profound impact on brain structures through neuroplasticity but Changes in the brain’s electrical activity may occur much earlier than previously thought. The younger the learner the more successful the learning.

3. Young people are changing fast: being restless, being collaborative, doing alongside knowing, having multiple identities, complex Thinking skills, feeling empowered, senses of privacy and different mental and physical well-being. They also master new technologies. We must adapt ourselves to these changes.

4. Even greater understanding of CLIL: After 20 years' research, there's still a lot to learn about bilingualism. We must adapt quickly to the way students learn, changing metholodology when necessary. Countries such as Finland, Canada and Germany are clear examples of this adaptation.

18 de marzo de 2014

THEATRE

El pasado 29 de enero de 2014, la compañía de teatro Face to Face se desplazó hasta el Centro Cultural San Agustín de nuestra localidad para representar dos obras de teatro en Inglés para nuestros alumnos.
A las 11,00h los alumnos de Segundo y Tercer Ciclo de Primaria fueron espectadores y también actores de la obra TARZAN. En la sesión de las 12,45h los alumnos de Infantil y Primer Ciclo fueron espectadores de la obra JACK AND THE GIANT.
Durante todo el mes de enero se llevaron a cabo actividades con todos los alumnos de nuestro Centro (previas, de desarrollo y de refuerzo) de los contenidos trabajados en estas obras de teatro por parte de las profesoras de Inglés.






The well-known theatre company Face to Face travelled to our town's San Agustín Cultural Centre to perform two plays in English on 29th January 2014. Second and Third Cycle Primary students attended to the 11.00h session with the play TARZAN, they also were actors and actresses. The second session took place at 12.45h with the students from Infant and First Cycle of Primary as spectators of the play JACK AND THE GIANT.
Activities related to the topics and contents of the plays (warming, developing and reinforcing) were worked by the students with the help of the English teachers over the month of January.